Científicos usan Barbies para investigar el impacto del «regolito»

Si visitas los laboratorios de la Universidad Estatal de Washington (WSU) puede que te encuentres con una muñeca Barbie enfundada en un traje espacial, mono de Kevlar y casco incluidos.

¿Por qué? La conocida muñeca sirve para estudiar y visibilizar el impacto del regolito, polvo de rocas y minerales, en la salud y los trajes de los astronautas.

El nombre de la Barbie que lleva a cabo esta misión es Rosie. Con un traje a escala 1/6, en las pruebas de laboratorio fue expuesta a cenizas del Monte St. Helens, un volcán cónico en Washington que arroja un material análogo al regolito lunar. Luego, al ser rociada con nitrógeno líquido en 360 grados, se apreciaron los resultados mencionados.

Los científicos de Hyper apuestan por el nitrógeno líquido para la tarea de “limpieza”, ya que “Al verterlo en el suelo después de realizar experimentos, los estudiantes se dieron cuenta de la falta de polvo y suciedad en los lugares donde se acumulaba”.

En un paper publicado este año, los integrantes del laboratorio Hyper de WSU detallaron que en esta instancia investigan las “complejas interacciones” entre las partículas de polvo lunar y el nitrógeno. Tal como indicamos, estos avances resultan fundamentales conforme la carrera espacial acelera y Estados Unidos prevé regresar a la Luna en el 2025.