Cazzu, Nicki Nicole y María Becerra fueron incluidas por la histórica revista estadounidense de temática feminista Ms. en un especial dedicado al 50mo. aniversario del hip-hop que se extenderá durante los próximos meses y que busca reconocer y visibilizar a las mujeres más influyentes del género a lo largo de los años.
La publicación propone repasar el rol que las artistas jugaron en el desarrollo sonoro y en la expansión del hip-hop desde sus míticos orígenes a principios de los 70 en el Bronx neoyorquino.
En ese compendio de información y entrevistas, Ms. -que fue fundada en 1971 por las activistas feministas Gloria Steinem y Dorothy Pitman Hughes- incorporó en su relevamiento a las mencionadas cantantes, como referentes de un género que llegó a Argentina en los 80, a través de películas como «Wild Style» (1982), si bien en un principio era un consumo propio de las clases medias.
Al respecto, la revista destacó en esta nueva ola a la jujeña Cazzu, apodada la «Reina del trap argentino», que saltó a la fama desde 2017 con sus singles «Loca», «Toda», «Pa mi» y «Chapiadora», mezclando el R&B y el reggaetón, y que desde entonces se colocó como una de las figuras más solicitadas del rubro, cosechando colaboraciones con otras figuras como Khea, Duki y Bad Bunny.
Nicki Nicole, que realizará cuatro funciones el mes próximo en el estadio Movistar Arena para presentar su tercer disco, «Alma» -que cuenta con la participación de Milo J, Young Miko, Rels B e YSY A, entre más- dice presente desde Rosario luego de que en febrero pasado fuera premiada en el Festival de Viña del Mar, en Chile, con las Gaviotas de Oro y Plata.
Por último, María Becerra también forma parte de la lista gracias a su exploración de géneros como el reggaetón, el trap, el R&B y la salsa y de temáticas como el empoderamiento femenino, el amor y el deseo.