La IA avanza y las contraseñas parecen no ser suficientes para proteger información sensible. No obstante, una combinación de extensos caracteres, biometría, autenticación en dos pasos y medidas de seguridad actualizadas pueden ayudarnos a mantener nuestros datos a salvo en el mundo digital.
A continuación te dejamos 4 recomendaciones brindadas por los especialistas para crear contraseñas más seguras:
– Deben ser cambiadas con regularidad: se estima que el tiempo de duración máximo para una contraseña debe ser de 6 meses.
– No repetirla entre cuentas: es primordial emplear distintas contraseñas para cada red o aplicación ya que si una cuenta se ve comprometida, todas estarán en riesgo.
– Evitar el uso de palabras simples: las contraseñas no deben incluir datos personales ni palabras simples. En el caso de usar palabras se puede sustituir letras por números similares. Como por ejemplo el 4 por la letra A.
– Utilizar la tecnología: hacer uso de estas propias aplicaciones que detectan que tan fácil es para la IA descubrir tu contraseña, así se puede evaluar si se deben hacer cambios en la contraseña personal.