Aumento histórico en inversión alimentaria escolar para estudiantes bonaerenses

A partir de marzo de este año, más de 2,4 millones de niños y niñas de la Provincia se beneficiarán de este incremento del 94% en los programas de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha dado un paso histórico hacia el fortalecimiento de la alimentación escolar, implementando un aumento significativo en los programas de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA). A partir de marzo de este año, más de 2,4 millones de estudiantes bonaerenses se beneficiarán de este incremento del 94%.

La decisión del gobernador Axel Kicillof, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, implica un aumento en la inversión mensual de los programas alimentarios del Estado provincial, pasando de $27.092 millones a $ 52.564 millones. Este aumento representa un compromiso con la mejora de las condiciones de vida y el bienestar de los estudiantes más vulnerables de la provincia.

El Servicio Alimentario Escolar (SAE) se enfoca en proporcionar desayunos, meriendas y almuerzos en escuelas de gestión estatal, con el objetivo de mejorar el aprendizaje y la salud de la población estudiantil con necesidades nutricionales insatisfechas. Por otro lado, el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) consiste en la entrega mensual de alimentos para almuerzo o cena en hogares de niños, niñas y adolescentes escolarizados.

Este aumento histórico en la inversión alimentaria escolar refleja el compromiso del gobierno bonaerense con la educación y el bienestar de los estudiantes, especialmente en un contexto de crisis económica agravada por las políticas de ajuste a nivel nacional. El objetivo es garantizar que ningún estudiante bonaerense se quede sin acceso a una alimentación adecuada mientras asiste a la escuela.