Los juegos mas importantes de julio

Elegimos los 10 títulos más esperados de julio mientras seguimos esperando el regreso de los AAA a la industria.

Arcadegeddon (Illfonic, PC/PS, martes 7)

Después de varios meses en Early Access, llega la versión definitiva de Arcadegeddon, el nuevo proyecto del estudio Illfonic, el mismo de Predator: Hunting Ground y Friday the 13th. Arcadegeddon abandona la estructura asimétrica de sus predecesores y la reemplaza por una dinámica más tradicional cooperativa en la que habrá que explorar diferentes biomas con hasta tres jugadores más, eliminando hordas de enemigos y enormes jefes. Además, Illfonic introduce varios modos adicionales con formato competitivo para darle un poco de variedad, y una selección de “velocidades” (dificultades) para adaptarse a todo tipo de jugadores y permitirles progresar a su propio ritmo.

Digimon Survive (Witchcraft, PC/PS/XB/NS, viernes 29)

Después de varios retrasos y mucho hermetismo, finalmente llega esta nueva entrega de la saga Digimon, que promete combinar elementos narrativos propios de la novela visual con un sistema de combate táctico por turnos. En el juego el protagonista, Takuma Momozuka, es transportado a un misterioso mundo durante un campamento escolar, donde encontrará más de un centenar de criaturas para entrenar y sobrevivir. La historia está compuesta por 12 episodios, pero durante el último tercio el jugador deberá escoger entre tres rutas diferentes: Moralidad, Armonía u Odio, extendiendo las 40 horas de la historia a entre 80 y 100 en total.

Bear & Breakfast (Gummy Cat, PC, jueves 28)

Bear & Breakfast es una aventura de gestión en la que controlamos a un oso dueño de una hostería en el bosque, construyendo, expandiendo y personalizando con decenas de habitaciones, baños, salones y zonas de entretenimiento. Hay misiones para desbloquear objetos y ventajas para el hotel, pero el objetivo principal es mantener satisfechos a los clientes, cada uno con sus propias necesidades y consejos acerca de cómo mejorar la experiencia. También hay un componente de exploración, porque las profundidades del bosque esconden un misterio que se extiende más allá de la flora y la fauna.

Loopmacer (eBrain Studio, PC, miércoles 13)

El debutante estudio eBrain se mete en el género roguelike con un juego de acción de plataformas ambientado en un universo cyberpunk, en el que controlamos a un detective que después de una muerte inesperada mientras investigaba un caso, vuelve a la vida y se da cuenta que está reviviendo el mismo día. El juego se desarrolla en siete escenarios, cada uno con sus propias características, y utiliza una estructura clásica de generación aleatoriedad de las áreas: si bien los niveles están diseñados a mano, algunas secciones van a cambiar en cada partida. Con más de 100 armas para desbloquear, además de habilidades e ítems, y decisiones que afectarán el desenlace del juego, Loopmancer promete una importante rejugabilidad.

As Dusk Falls (Interior Night, PC/XB, martes 19)

El equipo fundado por Caroline Marchal, la ex diseñadora de Quantic Dream, lanza su primer proyecto, que no se aleja demasiado de la narrativa interactiva a la que nos tiene acostumbrados Marchal. As Dusk Falls explora las historias de dos familias a lo largo de 30 años, comenzando en un robo a una tienda que sale mal en 1998 que desata un drama criminal de corte cinematográfico en el que, por supuesto, las elecciones van a afectar el curso de la narrativa y el desenlace de las historias. Con sus destinos interconectados, las dos familias van a intentar sobrevivir, proteger y sobrevivir a los desafíos que se remontan a los errores de las generaciones anteriores. Además, es posible jugarlo en cooperativo utilizando una app para votar por las decisiones que propone.

Immortality (Sam Barlow, PC/XBS, martes 26)

El nuevo juego del creador de Her Story y Telling Lies vuelve a recuperar el formato full motion video para contar una historia de misterio en la que el jugador debe revelar el misterio detrás de la desaparición de la actriz Marissa Marcel. Después de protagonizar tres películas que nunca fueron lanzadas al público, Marissa desapareció y, utilizando clips de las películas, entrevistas, y material detrás de escena, habrá que hacer trabajo detectivesco deteniéndose en personas u objetos relevantes del escenario para seguir profundizando en el destino de la joven. Esta vez Barlow se aleja de los grandes nombres, como en Telling Lies, para volver a presentarnos actores y actrices independientes.

Madison (Bloodious Games, PC/PS/XB/NS, viernes 8)

No puede faltar el juego de terror en primera persona entre los lanzamientos del mes, y Madison, el juego de julio, parece ser un buen exponente del género. A medio camino entre Outlast y P.T, Madison nos sumerge en una experiencia en primera persona armado únicamente con una cámara instantánea que une el mundo de los vivos con el de los muertos, cuyas fotos muestran lo que realmente está ahí y no se puede apreciar a simple vista. Exploración, resolución de puzles y elementos de supervivencia le esperan a Luca, el protagonista, obligado por el demonio Madison a continuar un ritual macabro que incluye actos aterradores contra personajes cuyas historias se conectarán con la narrativa principal.

Xenoblade Chronicles 3 (Monolith Software, NS, viernes 29)

La gran saga de rol de Nintendo Switch está de regreso con otra masiva aventura en la que vamos a explorar un enorme reino mientras seguimos la historia de Noah y Mio, los miembros de dos naciones enfrentadas, Keves y Agnus. El juego se desarrolla después de los eventos de los dos primeros títulos, y presenta las versiones futuristas de aquellos universos. El sistema de combate en tiempo real nos permite controlar u ordenar a todos los personajes, y a través de una técnica llamada Interlinking, será posible fusionar ciertos personajes en una criatura conocida como Ouroboros, cuyo diseño y habilidades estarán definidos por quién se encuentre al mando.

Live A Live (Square Enix, NS, viernes 22)

Entre todos los relanzamientos de Square Enix de los últimos años, Live A Live es un de los más interesantes, porque representa su salida de Japón desde su debut en 1994 en Super Nintendo. Live A Live es un juego de rol japonés con todas las de la ley, pero con la diferencia que se trata de una aventura en la que vivimos siete historias diferentes, cada una con sus protagonistas, épocas y estilos de juego, que además se pueden experimentar en el orden deseado. Desde el Viejo Oeste hasta el futuro, Live a Live nos sumerge en universos únicos, con muchas habilidades para explorar, fabricación de ítems y una estética inconfundible gracias a la remasterización con el estilo HD-2D patentado por la compañía. Ya hay una demo disponible en la tienda de Nintendo.

Stray (BlueTwelve Studio, PC/PS, martes 19)

Como no podía ser de otra manera, un juego protagonizado por un gato rompió la internet desde su anuncio en 2020 y ahora, casi dos años después, llega a las consolas y PC. En Stray interpretamos a un gato callejero que, separado de su familia, debe resolver un misterio ancestral para escapar de una ciudad caída en el olvido. En un mundo post-apocalíptico habitado por robots apáticos y criaturas peligrosas, que será las mayores amenazas que tendrá que enfrentar el protagonista, mientras recorre callejones, resuelve puzzles y juguetea con todo lo que lo rodea hasta fastidiar al resto. Por fortuna el gato no estará solo, ya se hará amigo de un pequeño dron de nombre B-12 que lo ayudará durante su aventura. El juego será el primer título de alto perfil disponible en el nuevo servicio PlayStation Plus Extra.

FUENTE:malditosnerds.com